Asteroide (1024) Hale
Dos noches consecutivas de captura del asteroide (1024) Hale, para el proyecto del G.O.R.A, definición del periodo de rotación.
Dos noches consecutivas de captura del asteroide (1024) Hale, para el proyecto del G.O.R.A, definición del periodo de rotación.
Junto al Grupo G.O.R.A en función del estudio del periodo de rotación del asteroide realice este trabajo de la noche del 05/10/20. La característica principal del asteroide es su lento proceso de rotación. Después de mas de 25 observaciones realizadas por diferentes observatorios aficionados los datos muestran un periodo de rotación de 10.6 días o […]
El MPB (Minor Planet Bulletin) acaba de publicar en su Boletin (VOLUME 47, NUMBER 3, A.D. 2020 JULY-SEPTEMBER) el primer paper preparado por el G.O.R.A. (Grupo de observadores de rotación de asteroides). El paper esta basado en el calculo del periodo de rotación de 9 asteroides. Toda la información detallada la podrán encontrar en los siguientes […]
Mi primera imagen del cometa C/2019 U6 (Lemmon), obtenida el 14 de Mayo de 2020 cuando tenía un brillo de magnitud 10,5. En la imagen su coma de color verde mide unos 3′ de tamaño angular con una condensación central bien definida y todavía sin cola.
En la noche del 14/4/2020, continuando con el trabajo del Grupo G.O.R.A, para determinar el periodo de rotacion del asteroide, realice el siguiente trabajo. Telescopio SW 200 f/5 Camara QHY9 sin filtro 40 capturas 300 seg B1x1
https://aoacm.com.ar/gora/viewtopic.php?f=11&t=94&p=431#p431
La noche del 26 de Marzo realice una toma de imágenes del asteroide (949) Hel, como parte del trabajo que esta realizando el grupo G.O.R.A. Fueron 2,30 hs de adquisicion, 65 Lights de 120 segundos en BIN 1×1 Camara QHY 9 sin filtro Telescopio SW 200 Procesado, Maxim DL6 y Fotodif
Datos de la captura del asteroide (318) Magdalena la noche del 27/01/2010. Fueron 51 capturas de 180 segundos (2,30 hs) en bin 1. SW 200 QHY9 sin filtro
Continuando con el trabajo dentro del grupo G.O.R.A., la noche del 25/01/2020 capturamos imágenes del asteroide (318) Magdalena. Los datos de captura. Telescopio SW 200 Camara QHY 9 sin filtro Montura NEQ 6 Pro. Observatorio Antares (Pilar) Cpaturas de 180 segundos en Bin 1×1
La noche del 3 de Enero 2020 realice un secion de fotos tendiente a obtener una curva de variación de brillo en funcion de la rotación del asteroide. Los datos de la captura: Telescopio SW200 f/5 Camara QHY9 sin filtro Montura SW NEQ& pro MaximDL6 66 lights de 45 seg en B1