Asteroide (1024) Hale
Dos noches consecutivas de captura del asteroide (1024) Hale, para el proyecto del G.O.R.A, definición del periodo de rotación.
Dos noches consecutivas de captura del asteroide (1024) Hale, para el proyecto del G.O.R.A, definición del periodo de rotación.
Guía teórico-práctica para astrónomos aficionadosAutores:Carlos Colazo, Aldo Mottino, Marcos Santucho, Milagros Colazo Vinovo,Nicolás Vasconi, Ariel Stechina, César Fornari, Néstor Suarez.30 de junio de 2020Resumen:Con este apunte pretendemos ayudar a los astrónomos aficionados que,contando con experiencia previa en la manipulación de instrumentalastronómico, quieran iniciarse en la fotometría de rotaciones de asteroides. Primera parte: contiene conceptos básicos […]
El MPB (Minor Planet Bulletin) acaba de publicar en su Boletin (VOLUME 47, NUMBER 3, A.D. 2020 JULY-SEPTEMBER) el primer paper preparado por el G.O.R.A. (Grupo de observadores de rotación de asteroides). El paper esta basado en el calculo del periodo de rotación de 9 asteroides. Toda la información detallada la podrán encontrar en los siguientes […]
Fotometria diferencial del Asteroide (188) Menippe en la noche del 2 de Mayo del 2020. Equipos Telescopio SkyWatcher 200 Camara ZWO 294MC Pro Guider 162/50 – QHY 5II 30 Lights – 300 seg – Bin 1×1 https://3d-asteroids.space/asteroids/188-Menippe
Fotometría diferencial del Asteroide (584) Seminaris. Equipos Telescopio SkyWatcher 200 Camara ZWO 294MC Pro Guider 162/50 – QHY 5II 30 Lights – 300 seg – Bin 1×1
En la noche del 14/4/2020, continuando con el trabajo del Grupo G.O.R.A, para determinar el periodo de rotacion del asteroide, realice el siguiente trabajo. Telescopio SW 200 f/5 Camara QHY9 sin filtro 40 capturas 300 seg B1x1
Datos de la captura del asteroide (318) Magdalena la noche del 27/01/2010. Fueron 51 capturas de 180 segundos (2,30 hs) en bin 1. SW 200 QHY9 sin filtro
El 2/12/2019 realice una sesión de fotometría de la estrella variable VZ Ret. Una estrella del tipo EA/RS. Basandome en la información que proporciona la AAVSO pude lograr la curva fotométrica de la estrella. El equipo que utilice fue el siguiente: Observatorio Antares (Pilar_BsAs) . WWW.Observatorioanteres.com Codigo de observatorio AAVSO: SNEA Telescopio. SW 200 f/5 […]
La noche del 28/11/2019 y continuando el trabajo que estamos realizando en el Grupo G.O.R.A ( Grupo de observación rotación de asteroides), https://aoacm.com.ar/gora, realice una sesión de fotos del asteroide. Los datos de los equipos utilizados son: Telescopio: SW 200 Montura: NEQ6 Pro Camara: QHY9 refrigerada a -20ºC Sin filtros 30 lights de 300 seg en […]
La noche del 20/11/2019 y como parte del trabajo que estamos realizando en el Grupo G.O.R.A ( Grupo de observacion rotación de asteroides), https://aoacm.com.ar/gora, realice una sesion de fotos del asteroide. Los datos de los equipos utilizados son: Telescopio: SW 200 Montura: HEQ6 Pro Camara: QHY9 refrigerada a -20ºC Sin filtros 30 lights de 300 seg […]